Tests Auxiliar Administrativo Complutense

tests auxiliar administrativo complutense
  • El Rey asume la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales, pero la Constitución matiza será especialmente con:

    a) Con los países Iberoamericanos.

    b) Con los países integrantes de la Unión Europea.

    c) Con los países de su entorno cultural y geográfico.

    d) Con los países de su comunidad histórica.

  • La ley que regule el derecho de huelga establecerá las garantías precisas para asegurar:

     

    a)      El mantenimiento de la convivencia.

    b)      El principio de solidaridad.

    c)       El mantenimiento de la paz social.

    d)      El mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.

  • La Corona de España es hereditaria en los sucesores del legítimo heredero de la dinastía histórica en España, que es:

    a)      Don Alfonso XIII.

    b)      Don Juan de Borbón, Conde de Barcelona.

    c)       Don Juan Carlos I de Borbón.

    d)      Don Felipe VI de Borbón.

  • En el caso de que no exista Tutor testamentario del Rey menor ¿quién será Tutor del mismo?

    a)      El padre o la madre, mientras permanezcan viudos.

    b)      El pariente de más edad del Rey menor.

    c)       Las personas nombradas por las Cortes Generales, en cualquier caso.

    d)      El padre o la madre, en cualquier caso.

  • El derecho a participar en los asuntos públicos:

     a) Sólo corresponde a los ciudadanos españoles.

     b) Podrá corresponder también a los ciudadanos extranjeros, tanto para el sufragio activo como para el pasivo en las elecciones municipales.

     c) Nunca puede corresponder a los extranjeros.

     d) Podrá corresponder a los ciudadanos extranjeros, pero sólo para el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales.

Tests Auxiliar Administrativo Complutense

Los Tests Auxiliar Administrativo Complutense anteriores hacen referencia a la oposición de Auxiliar Administrativo de la Universidad Complutense.

Dicha oposición presenta el programa que te presentamos a continuación.

Temario de la Oposición:

A-Bloque I: Organización del Estado

  1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Título I: De los derechos y deberes fundamentales. Título X: De la Reforma Constitucional.
  2. La Constitución Española de 1978 (II): Título II: De la Corona. Título III: De las Cortes Generales.
  3. La Constitución Española de 1978 (III): Título IV: Del Gobierno y de la Administración. Título V: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VII: Economía y Hacienda.
  4. La Constitución Española de 1978 (IV): Título VI: Del Poder Judicial. Título IX: Del Tribunal Constitucional.
  5. La Constitución Española de 1978 (V): Título VIII: De la Organización Territorial del Estado.

B-Bloque II: Derecho Administrativo General

  1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Título Preliminar. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación. Título I: De los interesados en el procedimiento: La capacidad de obrar y el concepto de interesado; Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación; Términos y plazos.
  2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Título III: De los actos administrativos: Requisitos de los actos administrativos; Eficacia de los actos; Nulidad y anulabilidad.
  3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Garantías del procedimiento; Las fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización; De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común; Ejecución.
  4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV): Título V: De la Revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio; Recursos administrativos.
  5. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I): Título Preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales. Título Preliminar, Capítulo II: De los órganos de las Administraciones Públicas.
  6. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título Preliminar: Objeto. Título I: Transparencia de la actividad pública: Capítulo I: Ámbito subjetivo de aplicación. Capítulo II: Publicidad activa. Capítulo III: Derecho de acceso a la información pública. Título III: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
  7. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título II: Políticas públicas para la igualdad. Título V: El principio de igualdad en el empleo público.
  8. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Título I. Disposiciones Generales. Título II. Principios de protección de datos. Título III. Derechos de las personas.

C-Bloque III: Gestión de Recursos Humanos

  1. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del del Estatuto Básico del Empleado Público (I): Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del del Estatuto Básico del Empleado Público (II): Título III: Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
  3. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del del Estatuto Básico del Empleado Público (III): Título IV: Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
  4. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del del Estatuto Básico del Empleado Público (V): Título VI: Situaciones administrativas. Título VII: Régimen disciplinario.
  5. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo II: Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Capítulo III: Derechos y Obligaciones. Capítulo V: Consulta y participación de los trabajadores.

D-Bloque IV: Gestión Universitaria

  1. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (I): Título Preliminar: De las funciones y autonomía de las Universidades. Título I: De la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. Título IV: Coordinación, cooperación y colaboración universitaria. Título V: De la evaluación y acreditación.
  2. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (III): Título X: Del personal de administración y servicios de las Universidades públicas. Título XIII: Espacio europeo de enseñanza superior. Título XIV: Del Deporte y la extensión universitaria.
  3. Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid (I): Título Preliminar: Disposiciones generales. Título I: Del Régimen Jurídico de la UCM. Título II: De la estructura de la Universidad. Título III: Del Gobierno y de la Representación en la UCM.
  4. Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid (II): Título V: Del Personal Docente e Investigador de la UCM. Título VI: De los Estudiantes de la UCM.
  5. Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid (III): Título VII: Del Personal de Administración y Servicios. Título VIII: Del/la Defensor/a Universitario. Título X: De las Enseñanzas e Investigación en la Universidad. Título XIII: De los Servicios de la UCM.
  6. El Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad Complutense: Capítulo II: Contenido, estructura y elaboración del Presupuesto. Capítulo III: Los créditos y sus modificaciones.

Si además de los Tests Auxiliar Administrativo Complutense estás interesado en otros, puedes encontrar más tests online en el siguiente enlace:

Tests Oposiciones

Si encuentras algún error en los Tests Auxiliar Administrativo Complutense o quieres mandarnos tu opinión o hacernos llegar alguna pregunta o consulta puedes utilizar los comentarios.

Deja un comentario